Cada 10 de agosto, en el pueblo de Tarapacá, se vive la fervorosa fiesta religiosa de San Lorenzo. El corazón de danzantes y fieles explotan con la sinfonía de bombos, trompetas y platillos, y la noche de víspera es adornada por bengalas que iluminan el cielo de color rojo para venerar al santo patrono. Esta festividad ha sido capaz de albergar hasta 70 mil personas, hecho increíble ya que en el pueblo habitan no más de 100 personas. El pueblo de Tarapacá fue declarado Zona Típica en 1973, ya que su riqueza histórica, arqueológica y arquitectónica es importante. Esta localidad fue protagonista de la Batalla de Tarapacá durante la Guerra del Pacífico, donde el ejército chileno fue derrotado por peruanos y bolivianos. Es por ello que se conserva el Monolito de la Guerra del Pacífico que conmemora el histórico acontecimiento.

Ubicación: a 30 kms de Huara, comuna de Huara.